El pasado puente de la fiesta de la Independencia
nos desplazamos a Cúcuta en coche- esto no lo hace nadie, ya que son 12 horas
de viaje, para andar unos 600 kilómetros- para visitar a la familia. 
Entre Bucaramanga y Pamplona se cruza el páramo de
Berlín que forma parte del complejo del de Santurbán, de 142.000 hectáreas y
que se sitúan entre los 2.800 y los 4.290 metros sobre el nivel del mar.
En un poblado denominado La Laguna se encuentra el cruce para entrar al municipio de Santo Domingo de Silos -SDS-. Conocíamos
su existencia ya que habíamos degustado unas ricas galletas de maíz, que se
elaboran en el pueblo.
| Vista del Santo Domingo de Silos desde la carretera de bajada | 
SDS es un municipio perteneciente al Departamento
del Norte de Santander, que forma parte del Páramo de Santurbán, de unos 1.000
habitantes en el núcleo urbano y algo más de 5.000 en todo el municipio. Es el
municipio más alto del departamento, alcanzando una altitud media de 2.845 metros.
A la vuelta de Cúcuta decidimos visitarlo, así que
nos adentramos los 9 kilómetros que separa de la carretera general, por una
carretera muy mala.
| Cartelón propagandista del pueblo | 
El pueblo no tiene nada especial, salvo que es un
gran productor de curuba, donde
observamos numerosas plantaciones y hace el frío propio de un pueblo paramero.
La curuba –pasiflora L- es una especie
nativa de los Andes, que se planta entre los 1.800 y 3.500 metros sobre el
nivel del mar, que produce unos frutos de forma ovoide de buen tamaño, ricos en
vitamina A, B y C, calcio, fósforo y hierro, muy utilizada para hacer jugos.
En realidad la planta es una enredadera por lo que
para su cultivo se hace sobre espalderas de alambre, para sujetar las plantas. A
mi regreso a España, espero llevar semillas para plantarlas en Cantabria, donde
por similitud de climas,  espero que
arraiguen como lo hice con la uchuva.
| Plantas de curuba sobre espalderas Frutos de curuba Vista de un par de plantaciones de curuba. La segunda arriba a la derecha | 
Para los colombianos que no conozcan España, SDS
toma el nombre del municipio español de igual nombre, perteneciente a la
provincia de Burgos, famoso por disponer de un conjunto monumental muy
apreciable, con restos de murallas medievales, iglesia del siglo XII y el
famoso monasterio benedictino, cuna del canto gregoriano en España.  Ver: http://www.abadiadesilos.es
|  | 
| Vista aérea del SDS español. En primer termino el monasterio | 
 

 







