Colombia es un país
donde en las últimas décadas no han proliferado buenas noticias. Sin embargo,
en los últimos tiempos parece que la tendencia es a revertir esa situación. Hoy
traigo una protagonizada por mujeres colombianas.
Se trata de ocho
ornitólogas que han decidido rescatar la historia de Elizabeth Kerr, una
naturalista americana que recolectó más de 400 aves en Colombia hace 100 años y cuya historia quedó sepultada.
![]() |
Científicas colombianas, protagonistas de la noticia. Imagen de América Futura |
Elizabeth Kerr fue
una recolectora de aves y mamíferos que viajó a Colombia a principios del siglo
XX, cuando las mujeres tenían el acceso limitado a la educación y a las
expediciones científicas.
Las investigadoras colombianas
en una expedición exclusivamente femenina, recorrieron sus pasos para
homenajearla y de paso publicar un artículo en la revista Ornithological
Apllications, contando cómo redescubrieron a esta enigmática naturalista, firmando
una declaración contundente: “Somos ocho ornitólogas nacidas en Colombia,
descendientes de españoles y de mestizos que se identifican como mujeres. Seis
de nosotras fueron a la universidad pública y dos en la privada, de las que nos
graduamos con títulos de Biología, Ecología y Antropología en Colombia. Tres de
las autoras son del Tolima, lugar donde se realizó la expedición de mujeres.
![]() |
Parte de las protagonistas en plena faena. Imagen del articulo de Ornithological Apllications |
Precisamnete para concienciar
sobre las barreras que afrontan las mujeres, ha sido una de las razones por las se ha
publicado esta bonita historia en la sección América Futura del País, que ha servido de referencia para esta entrada.
![]() |
Firmantes del articulo y protagonistas de la expedición |